Real Madrid – Real Sociedad: Resumen, Resultado Y Goles

Trofeo Amberes En la temporada 1966/67 la Federación Española de Fútbol otorga al Elche C. F. el Trofeo Amberes, que lo distingue como «el club que más y mejor cuida y promociona su cantera». Las «Bosteras» se enfrentaban al Club Atlético Lanús en la quinta fecha del campeonato. En conmemoración a los 40 años del aniversario del campeonato Metropolitano de 1981, la marca Adidas lanzó una camiseta homenaje con las cuatro estrellas ubicadas estratégicamente en el corazón con las iniciales CABJ y la novedad del escudo en la espalda. La indumentaria respeta el azul como color de base con la tradicional franja amarilla horizontal a la altura del pecho, a la derecha aparece el logo de la marca y sobre la izquierda figuran las siglas del club, enmarcadas en las icónicas estrellas amarillas. Fue una estrategia de las dirigentes de la Asociación Argentina de Fútbol Femenino (AAFF), quien tenía a Nils Altuna como presidenta y a Lilian Fadel en el rol de vice presidenta quienes se ocupaban de crear posibilidades para que las jugadoras se puedan desarrollar dentro de la disciplina.

El 19 de enero de 2021, se llevó a cabo la primera final en la era profesional de fútbol femenino de Argentina por el Torneo Transición 2020 en el Estadio José Amalfitani. El 1 de julio de 2020 se creó la sección femenina de fútbol del Real Madrid Club de Fútbol (entidad polideportiva con sede en Madrid, fundada en 1902), conocida como Real Madrid Club de Fútbol Femenino. Si bien el equipo femenino de Boca Juniors cuenta al día de la fecha con 24 campeonatos que equivaldría a 24 estrellas, se utiliza el mismo escudo del masculino y así en todas las disciplinas del club. Tanto las Millonarias como «Las Gladiadoras» se impusieron ante las locales por 2-0. Ambos equipos disputaron el Superclásico, enfrentándose así el Club Atlético Boca Juniors contra el Club Atlético River Plate. Además se hallan en la isla diversos equipos federados. En ambos torneos participaron exclusivamente equipos no pertenecientes a la Federación Española. En el 2021 «Las Gladiadoras» consiguen su primer título en la era profesional del fútbol argentino en el Torneo de Transición femenino 2020, convirtiéndose en la estrella número 24 en torneos locales. En sus primeros años de vida se limita a participar en torneos de barrio y colegios con una buena trayectoria.

Healthy Breakfast Se rescataba con ello una sección que había tenido el Real Murcia décadas atrás, pero supuso una decisión muy polémica en el seno de la afición pimentonera al ser muchos de ellos aficionados al histórico Club Baloncesto Murcia. El sábado 9 de marzo de 2019 se dio un encuentro histórico debido a que el plantel de Futbol Femenino de Boca Juniors «Las Gladiadoras» por primera vez jugaban un partido oficial en La Bombonera en la era profesional, en el marco de una iniciativa por el club Xeneize por el Día Internacional de la Mujer. A diferencia de otras instituciones donde se firmaron 8, 10 o 15 contratos, el club Xeneize realizó 21 contratos para las jugadoras. En 1992 las jugadoras pudieron disputar otros tres partidos en La Bombonera. 7-0 a las «Millonarias» con goles de Clarisa Hubera a los 13 minutos del primer tiempo, al instante, precisamente a los 14 minutos Yamila Rodríguez convierte el segundo tanto para «Las Gladiadoras», a los 35 minutos luego de una jugada por derecha y con desborde de Carolina Troncoso, la encargada de pivotear y dar la asistencia para el tercer tanto fue la número 9 Andrea Ojeda para que Lorena Benítez desde afuera del área convirtiera.

Zlatan Ibrahimovic of FC Barcelona - Stock Editorial Photo © Maxisports #15534533 En la segunda mitad las encargadas de convertir nuevamente fueron Andrea Ojeda (2) el sexto a los 13 minutos del tiempo complementario y tres minutos más tarde repite Fabiana Vallejos (2). Con estos goles las futbolistas de Boca Juniors logran su título número 25 y quedando en la historia como las primeras campeonas en la era profesional. Las reglas del fútbol recogen que el portero tiene las mismas restricciones que cualquier jugador cuando se encuentra fuera del área. A partir de 1993 sería el comienzo de una etapa difícil, ya que durante cinco años consecutivos (de 1993 a 1997), Boca terminaría como subcampeón detrás de River, que se consagraría campeón en todos esos campeonatos dejando un historial de copas negativo para el xeneize en ese momento (Seis Campeonatos Femeninos ganados por River y tan solo uno de Boca). En el comienzo de la segunda parte, cuando solo iban cinco minutos, Carolina Troncoso decretó el 2-0 para Boca Juniors. El siguiente rival fue el Hajduk Split de Yugoslavia, un rival de identidad que semanas antes había marcado al Real Madrid cinco goles, al que también se eliminó, esta vez con serios apuros y tangana incluida en Split. Después cinco largos años con tan solo subcampeonatos, Boca rompería esa mala racha en el año 1998 en donde se consagraría campeón por segunda vez en su historia, pero esta vez no terminaría ahí la historia, ya que desde ese año al 2002 Boca sería campeón durante cinco años consecutivos contabilizando seis Campeonatos Femeninos ganados en toda su historia, y empatando la marca que había logrado River anteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *