Asimismo, la secretaría técnica del Club acude anualmente a multitud de torneos de importancia internacional para ver y tener controladas a las mejores promesas del fútbol mundial. A diferencia del algunas selecciones del subcontinente, la selección venezolana no tiene un estadio fijo para sus partidos. Australia integró grupo con las selecciones de Tahití y Islas Salomón. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es el ente rector del fútbol en Argentina, encargado de organizar y regular las distintas selecciones nacionales, y los campeonatos oficiales, en todas las modalidades del deporte en ese país, incluidas las ramas de futsal, fútbol playa y fútbol femenino. Vitrina con algunos de los trofeos conseguidos en las dos etapas del Atlético de Madrid de balonmano, dentro del museo del Club Atlético de Madrid. ↑ «El Atlético de Madrid conquista la Supercopa Femenina tras ganar al Levante UD (0-3)». RFEF. ↑ a b Diario Jornada. ↑ «Os mostramos todos los detalles de la Skycam de LaLiga Santander.». ↑ Normand y Wallace disputaron un encuentro con el otro club mediante una cesión a efecto por un determinado evento. La Federación trasladó la voluntad del gobierno a sus asociados mediante la circular federativa 3. 149, comunicada el 21 de diciembre de 1940, por la que se obligaba a todos los clubes a cambiar su denominación, lo que debía hacerse antes del 1 de febrero de 1941. Así fue como el Real Madrid F.C.
La ciudad de Barcelona albergó la revancha el 1 de diciembre del mismo año, y en dicho encuentro Cataluña logró vencer al combinado galo por 1-0, gol de La Riva. Pero la revancha llegaría pronto, ya que en el torneo de Copa se volverían a ver las caras ambos clubes también en la final, esta vez la victoria caería del lado nuestro, proclamándose campeón de Copa, en la final disputada en Alcora Castellón. Decepción entre los unionistas por quedar fuera de una competición que daba la oportunidad de reeditar los grandes duelos de antaño frente a los mejores clubes de la isla vecina. Tras verse interrumpida unos años, terminó por desaparecer en 1948, hasta que tras unas negociaciones iniciadas en 2007, se firmó en 2008 un acuerdo con el C. R. C. Madrid Pozuelo Boadilla en lo que fue un serio intento por recuperar la histórica sección. Con la llegada del jugador los madrileños consiguieron de forma consecutiva cuatro títulos de Liga, mientras que alzaron cinco Copas de Europa -también de manera consecutiva-, dos Copas Latinas y una Copa Intercontinental, resaltando dos dobletes de Liga y Copa de Europa en las temporadas 1956-57 y 1957-58, hazaña que solo ha vuelto a repetir en la temporada 2016-2017. Sin embargo, no sería hasta a partir de la siguiente década cuando se desmarcarían respecto a sus rivales.
Marta Carro estuvo 8 temporadas en el club, disputando unos 190 partidos. Destaca en la historia del club Amanda Sampedro, la jugadora que más partidos ha jugado, debutó a los 14 años y disputó más de 440 partidos entre 2007 y 2022. En la faceta goleadora destaca Priscila Borja, con 99 goles en unos 207 partidos aproximadamente, repartidos en siete temporadas entre 2009 y 2017, con un paréntesis de una temporada en la que jugó en el Rayo Vallecano. Tras un inicio de temporada en el que el equipo no ganó a ninguno de sus rivales directos, Óscar Fernández fue destituido y reemplazado por Manolo Cano. Venció una Copa Ibérica en 1991 que no se incluye en la lista al no ser una competición oficial. La Copa de los Campeones de España no se incluye en la lista al ser un torneo amistoso no organizado por la RFEF. España. Los rumanos igualaban los seis puntos de los españoles con aún dos partidos por disputar. Cuenta en su palmarés a nivel nacional, con tres Ligas (2017, 2018 y 2019) y la Copa de 2016. Por lo que respecta a la práctica femenina del fútbol sala, si bien no se trata estrictamente de una sección, el Club se encuentra fuertemente vinculado desde su fundación en 1992 al Futsi Atlético de Madrid Navalcarnero, dos veces campeón de Europa y club de referencia en esta modalidad en España.
El filial se llamó Atlético Amorós entre 1994 y 2000 por la vinculación que tuvieron las escuelas de fútbol base del Club durante esos años con el madrileño Colegio Hermanos Amorós y su equipo el CD Amorós. En la temporada 2014-15 se fichó a Ángela Sosa del Sporting Club de Huelva, y a Débora García y Mapi León del Espanyol y Brenda Pérez del Valencia y dejaron el equipo Zonorza y Jade Boho. Es el equipo con más participaciones en Promociones de ascenso a Segunda División B con un total de 18. En la temporada 2022-23 disputará la Tercera División RFEF. En la temporada 2017/18, sus dos primeros equipos juveniles masculinos, Atlético de Madrid Juvenil y Atlético Madrileño Juvenil, fueron campeones de sus dos grupos de la Liga de División de Honor (respectivamente, V y VII), alzándose el primero de ellos con un histórico triplete nacional al ganar también esa misma temporada la Copa del Rey y la Copa de Campeones. En categoría juvenil, el Atlético de Madrid ha sido dos veces Campeón de Campeones y otra subcampeón, cinco veces campeón de la Copa del Rey y diez veces campeón de Liga de División de Honor. El Real Unión pudo resarcirse, y esta vez sí en la 1962-63 se impuso con claridad en la Primera Categoría, superando en cinco puntos al Estrella, subcampeón.